El PRI aprendió
la lección de sus errores, tras la derrota en los últimos dos procesos
electorales a nivel nacional, donde la circunstancia que prevaleció al interior
del partido fue la división, ahora está en franca recuperación y se prepara
para obtener la Presidencia de la República en los comicios de 2012. Lo
anterior fue expresado, con total convencimiento, por el dirigente estatal del
Revolucionario Institucional, René Mendívil Acosta, quien afirmó que su partido
tiene ante sí un enorme compromiso con la ciudadanía de realizar gobiernos
honestos. En entrevista para Revista Campestre, Mendívil bosquejó un panorama
positivo para el PRI con miras al 2012, para lo cual, manifestó, se trabajará
en la unidad interna y el fortalecimiento de la estructura electoral. A continuación,
la entrevista:
René, se acerca
la temporada de los huracanes políticos y quisiéramos saber por qué el PRI dice
estar más cerca que nunca de la Presidencia de la República ¿es esto retórica o
está sustentado en encuestas? Bien, debo decir que este es un tema medular. El
PRI, creo, ha aprendido su lección. El PRI ha aprendido de sus procesos, de los
últimos dos procesos electorales federales a la Presidencia de la República,
donde la circunstancia que prevaleció al interior del partido fue la división,
fue el desencuentro entre los grandes actores nacionales de nuestro partido y,
en consecuencia, la derrota en las urnas, tanto en el 2000 como en el
2006; pero ese ejercicio que tuvimos en
los pasados procesos, de debilidad, es la mayor fortaleza que como partido
tenemos el día de hoy, en razón de que reconocemos, precisamente, que esos
fueron los errores o el grave error que no nos motivó a seguir manteniendo la
Presidencia de la República. Con esta nueva dirigencia nacional y con la dinámica que ha emprendido Humberto
Moreira Valdés (presidente del PRI a nivel nacional), pues nos orienta con toda
certeza a pensar que hoy en día el PRI está en un franco proceso de
recuperación de la Presidencia de la República, ya que él ha tratado este propósito
en dos vertientes fundamentales: la unidad interna y el fortalecimiento de
nuestra estructura electoral (…) y eso es lo que nos va a dar, seguramente, la
gran oportunidad de seguir en la ruta de la recuperación de la Presidencia en
el 2012.
¿Será pacífica la
alternancia en el poder? Yo no tengo la menor duda. En el caso del PRI, se ha
demostrado esa gran responsabilidad que tiene con México, es un partido serio,
es un partido congruente con sus principios también ideológicos, y lo demostró
en el pasado proceso electoral federal -que ha sido el proceso electoral más
cuestionado que seguramente hemos vivido en el País- y que, precisamente, si no
hubiera sido por esa visión de responsabilidad partidaria y responsabilidad
como nuestro País que tuvieron en ese momento los diputados y senadores de
nuestra fracción, pues hubiera generado una mayor crisis en todo México.
¿Políticamente,
cómo amanecerá México el día después de las elecciones?, ¿qué escenario prevés?
Dadas las circunstancias que ya hemos comentado, del gran trabajo previo que
realizó nuestra dirigente nacional anterior, Beatriz Paredes, quien concilió
una etapa importante dentro del partido y lo que hoy inicia Humberto Moreira,
no tengo ninguna duda, lo que vislumbro es un triunfo claro, un triunfo
contundente de la propuesta que el PRI presentará como opción a la Presidencia
de la República, porque ahorita es prematuro definir quienes nos van a
abanderar en el proceso del 2012. Lo que sí es cierto es que va ser una mujer o
un hombre que va a llevar la mejor representación y va a llevar la mejor
propuesta de Gobierno para abatir los grandes problemas que tenemos en este
País.
¿Existe
determinación del Gobierno para un proceso electoral imparcial? Esa es una de
las grandes dudas, una de las grandes preocupaciones; muestra de ello son los
últimos acontecimientos que se han vivido en los procesos electorales locales,
y es lo que necesitamos evitar. Yo creo que lo que los ciudadanos quieren es
escuchar respuestas, no descalificaciones, lo que los ciudadanos desean es
conocer la plataforma de cada partido político, conocer la mentalidad de quien
pretende encabezar los esfuerzos de un País, de un Estado, de un Municipio, y
que no sea la estructura y el aparato de Gobierno el que defina o decida una
elección con base en la intromisión, en presiones, valiéndose de alguna
despensa.
¿El riesgo de
pasar de un Gobierno autoritario a otro peor que voltea al pasado, significa
que el PRD puede ganar la Presidencia? Hemos visto que este País cada vez es
más maduro. Aquí en Baja California hemos tenido casos, como en el 88, en el
que una mayoría se quejó de un proyecto que hicieron y al año siguiente, de
inmediato, fue un proyecto de Derecha. En el 2006 vimos también que estuvo a
menos medio punto porcentual, un candidato izquierda, de convertirse en
Presidente de este País. Por eso reconocemos nosotros en el PRI -y reconocimos
en su momento- que lo que necesitamos es tener un gran acercamiento con nuestra
militancia, y de vinculación con los grandes temas de interés de la población
en general. Entonces, no descartamos, por supuesto, que pueda alguna otra
oferta política meterse como triunfadora, sin embargo, estamos convencidos y
seguros que en esta circunstancia quien va a tener la mayoría de votos va a ser
el PRI.
Fíjate que,
según encuestas de la Secretaría de Gobernación, el PRI le gana terreno al PAN
desde la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia, entonces, ¿qué revelan
los sondeos del PRI en preferencias electorales? Definitivamente, de manera
interna, según las valoraciones que se tienen de los sondeos, de las encuestas,
de las mediciones que se realizan tanto de manera local como a nivel nacional,
vemos que hay una clara intención de voto a favor del partido, con una
diferencia sustancial con la segunda fuerza o tercera fuerza política ahí
reflejada. Sin embargo, sentimos que esto, lejos de confiarnos en el resultado,
nos motiva a seguir trabajando. Porque si esperamos que lo que hoy se refleje
en una encuesta sea lo mismo que vaya a reflejarse a un año de la elección,
pues todavía está muy distante.
¿Por qué los
aspirantes del PRI a la Presidencia han hecho campaña en los medios de
comunicación y se han alejado de lo que algunos llaman “baños de pueblo”? Yo creo que al día de hoy puede haber mucho
actor político que tiene el PRI a nivel nacional que merecidamente puede tener
la posibilidad de abanderar la causa de nuestro partido. Yo estoy convencido de
que cualquiera de estas personas que abanderan la causa del PRI actualmente se
encuentra vinculado con las demandas de la sociedad; todos están trabajando por
acercarse y atender, no nada más por escuchar, sino por dar res-puesta y una
atención a esas demandas que hace la población.
¿Si llega Jorge
Hank Rhon a gobernar Baja California cuál será tu definición frente a Fernando
Castro Trenti? Como dirigente del partido, por supuesto que yo respeto a
cualquier militante que aspire a ser candidato del Partido Revolucionario
Institucional para la gubernatura de nuestro Estado; yo no quisiera decir que
son los únicos dos o que no hay otros cuadros que también pudieran estar en ese
proceso, para eso habrá tiempo. Todos merecen respeto; en el caso del Ingeniero
(Jorge Hank Rhon) pues ya tuvo la oportunidad de ser Alcalde de esta ciudad y
tuvo la oportunidad de abanderar también a nuestro partido como candidato a
Gobernador y las circunstancias, lamentablemente, no se pudieron concretar en
ese proceso del 2007. Del senador Fernando Castro Tren-ti, pues lo único que
puedo decir es que es un hombre que ha estado trabajando con mucha intensidad
por los grandes temas que tiene Baja California y ha estado siempre muy
pendiente de las demandas de la sociedad, y también estoy convencido de que
esto, en su momento, ayudaría para que fortaleciera la posición de nuestro
partido.
¿Consideras tú,
René, un reciente repunte de simpatía hacia el senador Fernando Castro Trenti
de parte de los grupos empresariales de Baja California? Bueno, lo que
considero con toda claridad es que la sociedad en general, y particularmente
quienes ven vulnerada su circunstancia económica por las malas políticas que a
nivel central se han instrumentado aquí en la frontera, y no ven que existe una
autoridad que debe estar asumiendo ese liderazgo como tal, particularmente el
Ejecutivo del Estado, que es a quien le corresponde esa conducción, y ante la
complicación que representa para el Ejecutivo tener que ir hacer frente ante un
Poder Ejecutivo Federal de su mismo partido político, bueno, la visión y la
actividad del Senador ha sido en esa parte también muy convincente, él siempre
ha ofrecido su esfuerzo, su trabajo, para ser un facilitador ante estos graves
problemas, y como partido y como el representante de un partido, por supuesto
que nos beneficia que nuestros representantes populares estén encaminados en
ese propósito. Nos encantaría que todos nuestros representantes populares
tuvieran ese mismo compromiso, facilitaría mucho las cosas.
¿Crees que se
logre una alianza fuerte entre partidos como se ha propuesto? Yo estoy
convencido de que el único propósito que ha presentado como oferta política la
oposición al PRI, y particularmente Acción Nacional y el Partido de la
Revolución Democrática, su única oferta política es que no regrese el PRI, o
sea, porque no tienen ninguna plataforma, ninguna oferta y lo único que están
planteando en esas circunstancias, que no me sorprendería, es que en el 2012
ante la debilidad que han mostrado cada uno de los partidos políticos pretendan
unirse con ese propósito; pero entendemos muy bien que en la sociedad cada vez
es más madura, la sociedad cada vez está más atenta de los planteamientos que
hacen los partidos y las plataformas que también estos presentan. Las
circunstancias que vivimos en los procesos de los estados como Sinaloa, Oaxaca,
Puebla, que dicen que esta alianza fue el factor determinante, yo dijera que
respeto esas opiniones pero no las comparto, el factor de-terminante fue la
división del PRI, fue la circunstancia de que los abanderados de esos estados
fueron ex priistas, donde el PRI no tuvo la visión local en ese momento de
entender que es lo que la base estaba reclamando como una expresión de interés
y, en consecuencia, se fractura el PRI y se van con una alianza que les dará la
cobertura y participación, pero no necesariamente fue la fuerza de la unión
“azul con amarillo” como lo estamos viendo ahorita en el proceso en el Estado
de México.
¿René Mendivil
lucha por impulsar la cultura del voto y un combate al abstencionismo o por
obtener un cargo en el próximo gabinete? Aquí no hay proyectos personales, aquí
traigo en lo personal y como dirigente, nada más un proyecto, y ese proyecto es
el PRI. El proyecto claro es que el PRI mantenga sus posiciones y que recupere
las que hoy no gobernamos.
¿De qué vive
René Mendívil? Pues, por fortuna, la actividad política no es nuestra principal
fuente de ingresos. Lo que vivimos ahorita es de mucha pasión, de mucho coraje
por cambiar las cosas localmente, vivimos para sacar adelante también una
familia, que ha dedicado toda su vida también a esta ciudad, una familia en lo
personal, que me compromete cada vez más a dar lo mejor de mí, para poderles
dar un mejor Estado, una mejor ciudad.
¿Cómo te
visualizas en el futuro? En lo personal, me visualizo concluyendo mi etapa como
diligente del partido; una etapa que por sí misma nos deja una gran
satisfacción. Me visualizo en la circunstancia de ser el dirigente del partido
que dé las buenas cuentas, de ser el presidente del partido que integre a la
mayoría del Congreso del Estado, (…) y quiero tener también la satisfacción de
ser el presidente del partido que recupere la Presidencia de la República.
El año pasado
hablabas de la renovación del partido, que me llamó mucho la atención; ahora
vemos que hay mucha “sangre nueva”, ¿qué balance traes?, ¿qué avances ha habido
en cuanto a la renovación del partido? Fíjate que es un avance, desde mi
perspectiva, positivo; la circunstancia que hoy tenemos lo acredita y lo
demuestra. Hoy tenemos tres alcaldes, tres autoridades municipales del más alto
nivel, menores de 35 años, que para nosotros eso fue un primer propósito, de
presentar también caras nuevas, caras frescas, caras vinculadas con la
sociedad, pero también en una circunstancia de equilibrios y por eso mismo
tenemos en el caso de Tijuana un hombre maduro, serio, responsable, comprometido
con su ciudad. Hoy lo que sigue es la renovación de los comités municipales que
debemos emprender ya a finales de mayo.
Si bien es
cierto que el señor Mendívil le iba a dar una cara dinámica, táctil y diferente
al partido, con la inclusión de mucha gente joven, también es cierto que al
haber ganado las elecciones todos los alcaldes empezaron como si fueran hacia
atrás, sin una plataforma definida, sin un eje de Gobierno definido y después
de los 100 días de trabajo no se ha visto manifestado todavía en cada uno de
ellos cuál es el verdadero eje principal de cada uno de los gobiernos. Fíjate
que es muy importante tu reflexión. Nosotros entendemos las circunstancias,
entendemos la complicación que representó para las cinco administraciones
municipales el recibir ayuntamientos sumamente comprometidos en sus finanzas,
sin embargo, esto no es ninguna justificación para no emprender también una
nueva tarea de Gobierno con las circunstancias, y la confianza que nos dieron
los ciudadanos. La responsabilidad de los ayuntamientos implica tener gobiernos
eficientes, gobiernos cercanos a la sociedad, gobiernos que transparenten
también el manejo de las finanzas, porque una de las grandes críticas que se
hacía a las pasadas administraciones era, precisamente esa. Y hoy se está
trabajando, se está construyendo con ese propósito.
FRASE DESTACADA: El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, René Mendívil Acosta, está seguro que su partido recuperará la Presidencia de la República en el 2012